[Contratación adicional] Curso de desarrollo de líderes comunitarios extranjeros

¡Únase a nosotros por favor!

Haga clic aquí para ver el folleto en hiragana

El curso ya ha comenzado, pero estamos buscando algunos participantes más.
Si estás interesado, por favor postula.

En 2016, el número de extranjeros residentes en Japón alcanzó un máximo histórico. También aumentó el número de extranjeros que llevan viviendo en Japón entre 10 y 20 años.

Los Juegos Olímpicos se celebrarán en Tokio en 2020. A partir de ahora, cada vez más extranjeros vendrán a Japón.
Algunos extranjeros que han llegado recientemente a Japón pueden tener problemas durante su estancia. Por otro lado, quienes llevan mucho tiempo viviendo en Japón ya tienen experiencia superando dificultades.
Decidí empezar este curso porque quería crear un sistema donde los extranjeros pudieran ayudar a otros extranjeros. Aprenderás sobre las leyes y los sistemas de bienestar social necesarios para ayudar a los extranjeros. También aprenderás consejos para interpretar y recopilar información. Esto te será muy útil en tu vida diaria.

Extranjeros que llevan mucho tiempo viviendo en Japón, ¿por qué no aprovechar su experiencia? Esperamos su solicitud.

■Fechas: Sábado 3 de septiembre a finales de marzo de 2017, dos veces al mes los sábados de 18:30 a 20:30
Ubicación: Itabashi City Green Hall, Sala de conferencias (el número de sala se proporcionará el día del evento).
(A 7 minutos a pie de la estación Oyama de la línea Tobu Tojo y de la estación Itabashi-kuyakusho-mae de la línea Toei Mita)
■ Cuota de participación: Gratuita
■ Capacidad: 20 personas
■ Público objetivo Ciudadanos extranjeros que puedan comprender conferencias en japonés (los ciudadanos japoneses con raíces extranjeras también son bienvenidos)

Características del curso
✔ Se realizará el sábado por la noche. Quienes tengan trabajo podrán asistir después del trabajo.
✔Los instructores son amigables con los extranjeros y hablarán en un japonés fácil de entender.
✔ Los materiales estarán acompañados de Ruby (hiragana y katakana). También se prepararán traducciones al inglés. Quienes tengan dificultades para leer japonés pueden participar sin problema.
✔Además de las conferencias, también habrá visitas a los sitios de asesoramiento (línea directa de asesoramiento para extranjeros) (diciembre y enero, la participación es opcional).

1ª Sesión: Sábado 3 de septiembre [Finalizado]
18:30~20:30 Ley ① - Estado de residencia (visa)
Sr. Tomoaki Komai (Abogado, Milestone Associates)

2ª Sesión: Sábado 17 de septiembre [Finalizado]
18:30~20:30 Derecho ②―Asuntos familiares internacionales y manejo de problemas
Masami Tachibana (Abogado, Oficina de Derecho y Economía Toranomon)

3 de octubre 8 sábado
18:30~20:30 Ley 3 - Trabajo (Enfoque en la Ley de Normas Laborales)
Kumiko Ara (Consultora de Seguridad Social y Trabajo, Oficina de Asesoría de Seguridad Social y Trabajo de la Estación Hibiya)

4º sábado, 22 de octubre
18:30-20:30 Atención médica (si un extranjero se enferma)
Toshio Takayama (Clínica Hirano Kameido Himawari, MSW)

5º sábado, 5 de noviembre
18:30~20:30 Asesoramiento multicultural
Akiko Onishi (Profesora Asociada, Centro Internacional, Universidad de Tokio)

6º sábado 19/11
18:30~20:30 Sistema de bienestar social (red de seguridad para extranjeros)
Sra. Natsuko Minamino (profesora a tiempo completo, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Mujeres Showa)

7º sábado 12/3
18:30~20:30 Educación en las escuelas: ¿Qué piensan los docentes en el aula?
Osamu Fukumoto (ex profesor de la escuela secundaria de la prefectura de Kanagawa)

8º sábado 17/12
18:30~20:30 Japonés para usar en consultas con extranjeros: interacciones con el gobierno y escuelas
Yuka Nakayama (profesora a tiempo parcial en la Universidad Rikkyo y la Universidad de Waseda)

9º 1/7 Sábado
18:30~20:30 Consejos de interpretación de los intérpretes
Risa Yamashita (intérprete)

10º sábado 21/1
18:30-20:30 Educación para el Desarrollo (Taller) - Construyendo relaciones horizontales, no verticales
Sr. Masahito Kinoshita (Secretario General del Centro de Educación para el Desarrollo de Kanagawa)

11 de febrero 4 sábado
18:30~20:30 Trabajo Social Multicultural: Recursos sociales para utilizar en la consultoría
Virag Victor (Investigador asociado, Instituto de Investigación de Trabajo Social, Facultad de Trabajo Social de Japón)

12º sábado 18/2
18:30~20:30 Aprenda de los periodistas cómo recopilar y difundir información.
Tomohiro Ozaki (Reportero, The Japan Times)

13 3/4 sábado
18:30~20:30 Desarrollo profesional: Pensando en tu futuro en Japón
Norifumi Makita (ex consejero profesional en la Universidad de Tamagawa)

14 3/18 Sábado
18:30~20:30 Qué tener en cuenta al recibir una consulta
Katsuo Yoshinari (Director de la ONG ASIAN COMMUNITY TAKASHIMADAIRA)

○ Solicitud ① Nombre, ② Afiliación, ③ Nacionalidad, ④ Años en Japón, ⑤ Número de teléfono móvil, ⑥ Dirección de correo electrónico,
⑦Por favor escriba el motivo por el cual desea tomar este curso (200 caracteres en japonés o 100 palabras en inglés) y envíelo por correo electrónico (info@npo-apfs.com) o fax (03-3579-0197).

○ Si desea participar a mitad del curso, le invitamos a hacerlo. No dude en contactarnos.

[Contacto/Organizador] ONG SOCIEDAD DE AMISTAD DE LOS PUEBLOS ASIÁTICOS (APFS)
Correo electrónico info@npo-apfs.com TEL 03-3964-8739 FAX 03-3579-0197 WEB https://apfs.jp

Proyecto de apoyo del Gobierno Metropolitano de Tokio para residentes extranjeros elegibles para subvenciones (año fiscal 2016)