Tres padres extranjeros que han recibido asesoramiento de APFS y su director representante, Kato, ofrecieron una conferencia de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón.
Más de 2,1 millones de extranjeros viven en Japón. Muchos se casan con japoneses, pero algunos terminan divorciándose. Tras el divorcio, la esposa japonesa obtiene la custodia de los hijos, e incluso si el esposo extranjero desea verlos, se niega unilateralmente a permitírselo. Además, tras el divorcio, el permiso de residencia expira y el esposo regresa a su país de origen, con la posibilidad de que nunca pueda ver a sus hijos. Con el anuncio del gobierno japonés de su intención de adherirse al Convenio de La Haya, la cuestión de los niños en los divorcios internacionales se ha convertido en una preocupación importante en la sociedad japonesa. En la conferencia de prensa, tres padres extranjeros expresaron sus dudas sobre las leyes de divorcio japonesas y hablaron sobre la necesidad de cambios legales, compartiendo sus experiencias.
Fecha y hora: viernes 5 de agosto de 2011, 15:00-16:00
Lugar: Club de Corresponsales Extranjeros de Japón
Tema: ¡El derecho a ver a mi hijo! --Llamamiento de un padre extranjero--
Asistentes a la rueda de prensa
1. Hombre de unos 40 años de Bangladesh (padre de un hijo)
2. Hombre de unos 30 años de Túnez (padre de dos hijos)
3. Hombre de unos 20 años de Mali (padre de un hijo)
4. Director Representante de nuestra organización, Jotaro Kato
Patrocinado por (Actividad especial) SOCIEDAD DE AMISTAD DE LOS PUEBLOS ASIÁTICOS (APFS)