
El día 11 de junio de 2023 se celebró la Asamblea General Ordinaria en la oficina de APFS.
Se elaboró el informe de actividades del año pasado y, en primer lugar, se presentó una visión general del proceso de consulta. Se explicó que, entre las nuevas consultas del año pasado, varias fueron de mujeres embarazadas y familias monoparentales; que el número de personas que buscan consulta está aumentando no solo desde Asia, sino también de América Central, América del Sur y África; y que, a medida que remitió la pandemia de COVID-19, hubo más consultas sobre la posibilidad de llamar a esposas e hijos desde sus países de origen. También se informó que ocho personas que seguían recibiendo apoyo recibieron Zaitoku durante el año pasado. Sin embargo, todos estos casos fueron anteriores a la emisión de la orden de deportación, y se informó que no hubo ningún caso el año pasado en el que se otorgara un Zaitoku después de la emisión de una orden de deportación y la presentación de una solicitud de reconsideración. Otras actividades discutidas incluyeron la continuación del apoyo directo, como la alimentación, y el funcionamiento de un sitio web de donaciones. Se informó que el plan de negocios de este año consistirá en impartir un curso ("Curso de desarrollo para consejeros de residentes extranjeros") por primera vez en mucho tiempo, con una duración de seis sesiones, a partir de junio. Esta asamblea general reafirmó que la APFS seguirá operando con la ayuda de voluntarios, directores y miembros regulares, incluso con un personal reducido.